
Las criptomonedas se han convertido en una nueva oportunidad de inversión, por ello muchas personas en el mundo están utilizando monedas digitales como dinero digital.
Por esta razón, resulta de gran importancia conocer básicamente qué son las Criptomonedas y para qué sirven. Las criptomonedas o criptodivisas, están diseñadas para funcionar bajo una tecnología blockchain.
Es decir, un registro una cadena de bloques únicos, consensuados y distribuidos en varios nodos de una red. Esta tecnología hace uso directo de la criptografía en toda su estructura.
De manera que, en la actualidad, la criptografía utiliza complejos algoritmos matemáticos que se encargan de cifrar los mensajes contenidos en los blockchain, con la única función de garantizar la integridad de la información y la estricta confidencialidad entre ambas partes.
Las Criptomonedas hacen uso de la criptografía asimétrica (clave pública) y simétrica (clave privada, para garantizar que nadie externo acceda a estos datos, brindando un alto nivel de seguridad en cada una de las transacciones realizadas.
Qué es una criptomoneda – explicación sencilla
Una criptomoneda es dinero digital que puede ser utilizado como moneda de cambio igual que el dinero físico. La principal diferencia con las monedas locales es que está descentralizada, ningún gobierno o entidad financiera puede tener el control sobre ellas y por lo tanto no están sujetas a impuestos.
Otra gran diferencia es que las transacciones son anónimas y todas ellas quedan registradas en un libro de cuentas, conocido como Blockchain.
Igual que cualquier activo, las criptomonedas están sujetas a cambios de precio, no tienen un valor estándar. Esta parte las hace muy atractivas para inversores y para especular con ellas.
¿Para qué sirven las Criptomonedas?
Las criptomonedas son una moneda digital o virtual de intercambio que utiliza la criptografía como medio para controlar y verificar las transferencias de activos a través de internet. Existen diferentes tipos de criptomonedas en el mundo, las más conocidas son Bitcoin, ether, ripple y dash.
Las criptodivisas, también llamadas a las criptomonedas, fueron creadas para realizar pagos de forma convencional.
Pueden intercambiarse como cualquier otro método de cambio tradicional. Actualmente, pueden ser utilizadas en negocios y centros comerciales para hacer el pago de algún servicio.
Las criptomonedas sirven para pagar en tiendas, hoteles, restaurantes, así que pueden utilizarse como forma de pago en diferentes establecimientos o cualquier otro negocio que maneje este tipo de moneda virtual.
En el caso de las Bitcoin, las criptomonedas sirven para pagar la instalación de algunas aplicaciones para dispositivos móviles, sobre todo en la App Store. También puedes conseguir en la web venta de tarjetas de regalo que aceptan diferentes criptomonedas.
Al no ser una moneda física, muchas personas tendrán la inquietud de saber dónde se guardan las criptomonedas, como es una moneda virtual, las criptomonedas se guardan en un monedero digital o cartera, que puedes tener online en tu ordenador o en otro soporte físico, como USB.

Quién puede tener criptomonedas
Todo el mundo puede ser titular de criptomonedas sin necesidad de procesos burocráticos, es tan sencillo como tener una billetera en la red y comprar con tarjeta. También es posible recibir dinero digital en forma de premio, a través de plataformas gratuitas.
Aquí llega otra parte interesante y es que las criptomonedas pueden pertenecer a cualquier persona sin importar la etnia, el país, la edad o la situación económica, porque las monedas digitales no entienden de desigualdades, todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades de poseer criptoactivos.
Donde se guardan las criptomonedas
Las criptomonedas se puede almacenar en wallets o monederos digitales, al igual que se guarda el dinero en la banca online. Cualquier persona mayor de edad puede abrir una cuenta en una billetera de criptos y comenzar a operar con ellas. Esto es lo que puede hacer con ellas:
- Recibir
- Enviar
- Guardar
- Comprar
- Staking
- Vender
¿Se pueden cambiar a dinero real?
Realmente las criptomonedas ya son dinero real, pero si te refieres a que si se pueden cambiar a dinero FIAT, la respuesta es sí.
Hay varias formas de cambiar criptomonedas a dinero físico. La primera y mas sencilla es hacerlo a través de tu monedero digital, el cuál te cobrará una tasa por cambiar criptomonedas a dinero real y en cuestión de pocos días lo tendrás en tu cuenta bancaria.
Otra opción es utilizar los conocidos exchanges donde puedes aprovechar la diferencia de precios para obtener una rentabilidad.
Y como no, ya hay empresas que emiten tarjetas VISA con las que podemos pagar directamente en comercios sin necesidad de intercambiar criptomonedas previamente.
Ventajas de las criptomonedas
Veamos ahora las diferentes ventajas de las criptomonedas, de manera que podamos conocer qué beneficios nos otorga manejar monedas digitales en lugar de las convencionales. Te resultará muy productivo saber ciertos datos importantes de este sistema de moneda virtual.
Una de las ventajas de las Criptomonedas es que, gracias a que no existen bancos u organismos intermediarios para las negociaciones, las transacciones tendrán un bajo coste y reducirá considerablemente el pago de algún impuesto o arancel por cada trámite realizado.
La estructura de las criptomonedas, y sobre todo el sistema cartográfico, le otorga un nivel de seguridad que da tranquilidad a sus usuarios, ya que cada moneda digital que se adquiere va a un monedero privado perteneciente a un solo dueño.
Lo que pudiera ser en cierto caso una desventaja, en otra ocasión se convierte en una ventaja de transparencia para criptomonedas, ya que, al generar esos listados y registros de orden público, hace que la plataforma gane credibilidad y confiablidad.
El monedero o el monedero digital, puede ser un dispositivo de almacenamiento externo como un USB, lo cuál proporciona máxima protección ante posibles hackeos en la red. Para muchos esto puede ser símbolo de comodidad y tranquilidad, ya que las Criptomonedas no estarán expuestas en la red.
Otro aspecto positivo es que las personas que adquieren criptomonedas en edad temprana «early birds» posiblemente sean ricos de aquí a 20 años pues se calcula que sus precios pueden ascender mas de un 5000% del valor actual.
Desventajas de las criptomonedas
Todo sistema automatizado y tecnológico, por más efectivo y eficiente que sea, tiene ciertas desventajas que pueden poner en duda su funcionalidad. En el caso de las desventajas de las criptomonedas, te presentamos las siguientes.
Uno de ellas es que esta moneda digital no cuenta con un respaldo gubernamental o banco central que regule y controle su precio, por lo que su valor puede cambiar de un momento a otro y sin límite en el margen de diferencia.
Así mismo, si se deciden guardar las criptomonedas en un monedero digital de alguna compañía especial y esta llegase a sufrir algún impacto o fraude informático, el estado no podrá defender tus derechos ante esta situación.
Otra limitación o desventaja es que no todos los establecimientos comerciales que hacen vida en el mercado están en condiciones de aceptar monedas digitales, lo que puede ser inconveniente al momento de querer adquirir algún producto.
Se debe ser muy precavido al momento de invertir en criptomonedas, es necesario verificar que sean compañías y criptomonedas reconocidas y que no estén implicadas en fraudes o estafas.
Aunque puedes ganar dinero con criptomonedas, nadie puede garantizarte con plena seguridad de que eso será así.
Cuando se paga con una criptomoneda, las protecciones legales se pierden. No es lo mismo que cuando se hace algún pago con tarjeta de crédito o débito. Si hay algún inconveniente no se podrá hacer ningún reclamo, solo se puede recuperar el dinero si el vendedor hace la devolución.
Otra desventaja de este sistema de divisa es que las transacciones son de forma púbica. Se genera una lista o bloque de las transacciones con ciertos datos, sobre todo el monto y otra serie de números. A través de esta información se podrían identificar a las personas que hacen el proceso.
Por desgracia también hay quién se aprovecha de este anonimato para cometer actos malignos o venta de productos ilegales y extorsión.
Criptomonedas o dinero tradicional
El lugar donde guardamos el dinero tradicional es el banco, un espacio físico estructurado de manera jerárquica por dueños y socios que manejan sus propias políticas. Depositar nuestro dinero en bancos genera limitaciones en el crecimiento económico además de una posible quiebra y pérdida de nuestros ahorros.
El manejo de criptomonedas permite aumentar tu inversión con mayor rapidez y tamaño que en el banco. La mejor opción sería combinar el dinero tradicional con las criptomonedas.
Los sistemas financieros descentralizados, como criptomonedas, ofrecen una herramienta más efectiva en relación a liquidación de transacciones.
Disponer de finanzas en criptomonedas tiene la capacidad de poder dirigir transacciones con la industria financiera internacional de muy fácil manera y sin tener que esperar procedimientos bancarios de forma convencional.
Los aportes de utilizar criptomonedas se resumen en seguridad, liquidación de transacciones sin límite de fronteras, liquidación eficiente de pagos, independencia de proveedores o servicios controladores y centralizados, entre otros más.